¿Qué
describe el vídeo?
Observo
el procedimiento de una clase de infantil con niños de entre tres y
cinco años en la cual la maestra está enseñando a los pequeños los diferentes
colores, formas, tamaños, figuras geométricas y animales mediante una actividad
tan divertida como educativa.
Los más
pequeños tenían que buscar y colocar la figura pedida en una pared.Para
encontrar la figura deseada la profesora les daba una serie de requisitos, como
por ejemplo: un triangulo de color rojo y tamaño pequeño. Ellos realizaban la
actividad en grupo pero la profesora les pedía colaboración de uno en uno.
A los más
mayores les enseñaba además a sumar mediante una actividad similar con regletas
de colores, números y formas pero esta vez individualmente y por escrito
utilizando pegatinas para que la actividad fuese mas entretenida.
Los
objetivos a parte de los mencionados anteriormente (distinción de colores.
figuras,..) son: trabajar la psicomotricidad de los niños, las matemáticas y el
concepto dentro-fuera.
¿A qué nivel va dirigido?
A la educación infantil de niños y niñas de tres a cinco años.
Los primeros ejercicios fueron con los más pequeños y los finales con los más
mayores.
Tipos de currículo
Expreso/ formal podemos observar este tipo de currículo porque la profesora sigue unas guías curriculares para cumplir unos objetivos. En este caso sería el de enseñar matemáticas a los niños.
Oculto Observo que los niños están aprendiendo muchas cosas de forma indirecta sin que aparezcan de forma escrita en los currículos, como por ejemplo el lenguaje oral, escrito y visual.
Operacional Vemos lo que realmente enseña, que son las matemáticas a partir de figuras, números, colores...
Nulo Creo que aquí podríamos añadir los aplausos de los niños a sus compañeros cuando terminan la actividad.
Aspectos positivos y negativos de la clase
que hemos visto
Como aspectos positivos encontramos que
los niños han trabajado tanto de manera grupal como individual, aprenden
mediante unas actividades divertidas, no tienen miedo de equivocarse y además
cuando se equivocan les dan varias oportunidades y les aplauden siempre que
acaban bien la actividad.
Como aspectos negativos no encuentro alguno que destaque pero podría ser que la actividad resulte algo monótona para los niños.
¿Crees que es
un currículo abierto o cerrado?
Creo que se trata de un currículo abierto ya que es
orientativo en sus planteamientos y permite las adecuaciones que quieran realizar las profesoras.