Anteriormente vimos los 3 tipos de objetivos. Pues bien, los contenidos sirven para especificar los objetivos didácticos y para concretar las actividades de enseñanza y aprendizaje. Cada contenido tiene que ir secuenciado con las actividades que realizaremos como maestras e ir de los mas general a lo más específico.
Aprendimos a crear los contenidos según algunos objetivos y voy a poner algunos ejemplos que se podrían poner en una programación escolar:
- Objetivo: Identificar personas de la familia.
- Contenido: Padre, madre, hermanos, abuelos.
- Obj: Conocer los números cardinales.
- Contenido: Numeros cardinales del 1 al 10.
- Obj: Distinguir la Navidad.
- Contenido: árbol de navidad, villancicos, regalos,...
También estudiamos las actividades, que son el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir unas metas y la principal fuente del aprendizaje del niño.
Para ello tenemos que seguir algunos criterios como:
- Tener en cuenta las necesidades e intereses de los niños.
- Favorecer el trabajo autónomo.
- Respetar el ritmo de trabajo individual.
- Primar actividades de procedimiento (de saber hacer)
Dos aspectos que tengo que destacar son que en educación infantil tendríamos que tener una serie de rutinas (alimentación, higiene, juego y descanso) para poder tocar todos los puntos que deseamos y que nos niños puedan realizar todo sin problemas.
Y el otro aspecto está en el diseño: NUNCA deben faltar actividades de motivación, como por ejemplo ir un día disfrazada a clase para enseñar a los niños; ni tampoco deben faltar actividades de evaluación. Éstas últimas sabremos que se han realizado bien cuando por ejemplo veamos que todos los niños han colocado bien la pegatina en su sitio.
Este día realizamos también una actividad que consistía en realizar una tabla, en la cual debíamos rellenar la finalidad, composición, actividades y organización espacial en función se si se trata de un gran grupo, un grupo de clase, un grupo pequeño y un trabajo individual.
Como ejemplo propio voy a poner el del gran grupo:
Finalidad: cooperación y convivencia. Composición: grupos A y B. Actividad: Festival de Halloween. Organización espacial: El patio del colegio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario