En clase vimos este vídeo sobre el paradigma de la educación y contestamos a una serie de preguntas.
Este vídeo es muy interesante y te abre la mente pero solo voy a adentrarme en aquellas preguntas y respuestas que han captado más mi atención.
Afirmamos que los métodos de enseñanza de la mayoría son anacrónicos puesto que el sistema actual está creado en la Ilustración y se basa en ese contexto.
Me ha llamado la atención la parte del vídeo en la que comenta que en nuestro sistema aprendemos por lotes de edad, es decir, nos dividen en varios grupos dependiendo de nuestra edad para aprender. Pero no tiene demasiado en cuenta que cada niño es un mundo y esto le puede resultar más o menos complicado.
Por último, según Ken Robinson, la misión del profesor es la de ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades. En mi opinión esto es fundamental y el no hacerlo es un gran fallo que cometen muchos profesores.
Puedo comentar aquí el típico ejemplo del niño que se le dan mal las matemáticas y muy bien el dibujo. Sus padres están tristes porque quieren que el niño saque mejores notas en matemáticas y quieren apuntarlo a unas clases de apoyo para matemáticas. El profesor aquí opina y les dice ¿Por qué no le apuntáis al niño a unas clases de dibujo en vez de matemáticas? El niño potenciaría mucho mas esa cualidad que tiene con el arte y además disfrutaría con ello. Es una cuestión para reflexionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario