Hoy hemos trabajado en grupos aleatorios creados por la profesora basados en las evaluaciones iniciales que realizamos los alumnos. Estos grupos estaban compuestos por alumnos que han tenido experiencia con programaciones en el mundo de la Educación y los que no. En mi caso, no tengo experiencia, pero esto no quiere decir que no haya aportado ideas. Aunque no conocía a penas a mis compañeras, me he desenvuelto bien.
Para esta actividad hemos tenido que mirar el Decreto de la Comunidad de Madrid, concretamente el apartado de las áreas del segundo ciclo de la Educación Infantil.
Estas áreas son:
1) Conocimiento del sí mismo y autonomía personal.
2) conocimiento del entorno.
3) Lenguajes: comunicación y representación.
Hemos relacionado distintos objetivos con su área correspondiente.
Más tarde, hemos creado nostras mismas 3 objetivos para cada unas de las distintas áreas.
Algunos de los objetivos que pusimos en común en clase son los siguientes:
Para el área de conocimiento de sí mismo y autonomía personal:
- Pedir perdón y dar las gracias cuando sea necesario.
- Ponerse el abrigo con autonomía.
- Comer con autonomía.
Para el área del conocimiento del entorno:
- Diferenciar las estaciones del año.
- Diferenciar las figuras geométricas básicas.
- Conocer las normas de clase.
Para el área de lenguajes: comunicación y representación:
- Asociar los colores en dos idiomas (Inglés y español)
- Escribir frases con un verbo.
- Cantar una canción.
Esta actividad personalmente me ha gustado mucho porque antes de empezar, básicamente no sabía nada. Por lo tanto he aprendido mucho, y lo voy a necesitar para el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario