jueves, 20 de octubre de 2016

CUENTO DEL COCODRILO 20/10/16

Hoy hemos realizado unas actividades muy interesantes que me han gustado mucho ya que  las podríamos realizar en nuestras clases cuando seamos profesoras. 

Ambas iban en función del cuento del cocodrilo:

1. En la primera actividad, la profesora nos ha dicho a la clase que nos acerquemos a ella, quien estaba en el centro. Mientras nos enseñaba el cuento, lo cantaba animádamente, repitiendo cada nueva rima desde el principio. Solamente ha necesitado el libro y la atención del grupo de la clase en el aula.

    Los objetivos y contenidos que tenía esta actividad han sido:
  • Objetivo: Memorizar las rimas de la canción. 
  • Contenido: El cocodrilo que muerde, verde, verde, verde, etc.
  • Objetivo: Asociar objetos con colores.
  • Contenido: cocodrilo verde, tejado morado, piojo rojo, etc.
  • Objetivo: Socializar con los compañeros y la profesora.
  • Contenido: Interacción alumno-profesor y alumno-alumno.
    Estos objetivos que hemos elegido, pueden servir para cualquier edad.

2. La segunda actividad era igual que la anterior pero en este caso nos hemos sentado todas en el suelo de la clase y hemos salido de una en una (elección aleatoria de la profesora) para poner una pegatina del cuento en un velcro mientras cantábamos la misma canción. Cada vez que una de nosotras realizaba bien la operación, dábamos un aplauso, esto se llama motivación, premio o refuerzo social. Aquí ha necesitado más materiales: Las figuras, el velcro, una funda para pegar las pegatinas y una mesa para sujetar la funda.

   Los objetivos que hemos pensado para esta actividad son:
  • Participar individualmente.
  • Respetar el turno de los compañeros.

Aquí quiero mostrar un vídeo sobre este cuento: 



Para terminar esta publicación, comento un adelante de la próxima publicación. Tendremos que realizar en clase otra actividad parecida  y que esté relacionada con la canción del cocodrilo.


1 comentario:

  1. En tus entradas veo bien descrito lo que ahcemos en clase, pero me falta un poco de creación propia, de decirme que es lo que has aprendido y de relacionarloc on otras cosas que ocurren a nuestro alrededor. Buscas recursos para completar...Bien!!!

    ResponderEliminar