IMPORTANCIA DE TRABAJAR LAS TIC EN EDUCACIÓN INFANTIL A TRAVÉS DE MÉTODOS COMO LA WEBQUEST
Link para acceder a la noticia completa:(http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n34/6.pdf)
RESUMEN:
Se ha pasado de una era industrial a una era de la información. Esta era tiene una serie de ventajas, pero también una serie de desventajas que pueden llevar a una serie de exclusiones sociales. A esto se le llama Brecha Digital. Tenemos la necesidad de saber manejar internet, la principal TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), ya que si no podemos ser excluidos socialmente. Una posible solución son las Webquests, es decir, “una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web”. (Aguiar Perera, Cuesta Suáres, 2009).
REFLEXIÓN:
La educación tiene la obligación y el deber actualmente de preparar a los alumnos para que estos, en un futuro, se puedan desenvolver de la mejor manera posible y así adaptarse a los constantes cambios que se producen en el ámbito social y económico. Ya que, sino, estaremos creando analfabetos digitales, que como bien indica la palabra, no sabrán comunicarse y defenderse en el mundo digitalizado en el que vivimos.
RELACIÓN CON DIDÁCTICA:
Una manera de preparar a los niños para que puedan manejar las TIC de forma más fluida es la utilización de las webquest como se ha mencionado anteriormente. Por tanto, estas podrían ser incluidas en el curríclum para enseñar determinados temas introduciendo la tecnología.
Dichas webquest disponen de varias partes:
-Introducción: Establece el marco y aporta alguna información antecedente.
- Tarea: El resultado final que el alumnado debe llevar a cabo.
- Proceso: Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo la tarea, aquí suelen incluirse los recursos, dónde aparecen los enlaces necesarios para encontrar la información relevante.
- Evaluación: Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea.
- Conclusión: Recuerda lo que se ha aprendido y anima a seguir con el aprendizaje.
Un ejemplo de webquest para tratar el tema de la lluvia lo encontramos en este enlace: https://sites.google.com/site/titalagotita/
RELACIÓN CON COMUNICACIÓN:
La relación de las webquest con comunicación es, pues, bastante evidente ya que consiste en la introducción de las tecnologías desde infantil para que los niños se familiaricen con las TIC y de esta forma lleguen a la madurez siendo alfabetos digitales.
Es verdad que las webquest en infantil no son muy abundantes ya que son demasiado pequeños para estar mucho tiempo con dispositivos digitales, no obstante, siempre es útil que los niños se vayan familiarizando con aquellos temas que van a tratar posteriormente (como, por ejemplo, cuando se va introduciendo el inglés poco a poco). Esto no quiere decir que estemos a favor de una aceleración del aprendizaje respecto a este tema, ya que tampoco es bueno llevar al exceso el tema de la tecnología.
Sin embargo, como decía Aristóteles, la perfección se encuentra en el punto medio. Un justo equilibrio entre los aspectos manuales y el empleo de las webquest es lo ideal para el desarrollo de todas las habilidades.
BIBLIOGRAFÍA:
Aguiar Perera, M.V. y Cuesta Suáres, H. (2009) Pixel-Bit: Revista de medios y educación. Importancia de trabajar las TIC en educación infantil a través de métodos como la webquest. Nº 34. Págs.. 81-94
No hay comentarios:
Publicar un comentario