Como ya vimos en la entrada anterior, algo entre manos tenía la profesora al dejarnos a medias sobre los proyectos de trabajo.
A las preguntas que reunimos el otro día, nos tocó responderlas en grupo y éstas son nuestras conclusiones:
- Su finalidad es proponer a los niños que se impliquen en la realización de proyectos que respondan a su interés y que tengan sentido para ellos. Sus objetivos están relacionados con la resolución de una tarea que exige participación activa y entusiasta. Siempre es posible encontrar proyectos que requieran el conjunto de contenidos diversos y que a la vez respondan a una multitud de objetivos. En definitiva, se trata de llevar a la escuela el modo natural de aprender que tenemos los seres humanos en cualquier esfera de la vida.
- Se utiliza a partir de la observación los intereses del niño, a través de sus acciones, de sus preguntas, para enganchar con su pensamiento, alimentando su profunda necesidad de aprender, sin perder las muchas ocasiones que nos ofrecen a cada paso. No solo se aprende en la escuela sino en todas partes, y los niños no aprenden de lo que les pretendemos enseñar sino de lo que realmente desean.
- Las fases son las siguientes:
-Elección de un tema de estudio
-Qué sabemos y qué debemos saber
-comunicación de las ideas previas y contraste entre ellas
-Búsqueda de fuentes de información
-Organización del trabajo
-Realización de actividades
-Elaboración de un dossier
-Evaluación de lo realizado
- Se usa con los niños, con un grupo-clase sólido y unido, con una buena implicación de la familias y coherencia en todo el centro.
- Lo utilizaremos cuando queramos reforzar de una manera más amena los conocimientos que han ido adquiriendo los niños y esto lo haremos en el aula.También lo utilizaremos cuando queramos empezar a presentar a los niños los contenidos, para tomar contacto con las cosas y hacer que se interesen en ellas.
Con esta actividad no sólo aprendimos qué son los proyectos de trabajo y como se utilizan, es decir, nuestras preguntas dadas anteriormente, sino que también buscamos la información en Internet con nuestro grupo, fomentando así la cooperación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario